Prótesis capilar vs. injerto: ¿Cuál es la mejor opción para ti?

Cuando alguien busca una solución para la calvicie, suele pensar en los injertos capilares como la única alternativa. Sin embargo, este procedimiento no es apto para todos, ya que requiere cirugía, un largo tiempo de recuperación y, en muchos casos, no garantiza el resultado deseado. Por otro lado, las prótesis capilares ofrecen una solución rápida, segura y sin riesgos.

Diferencias clave entre prótesis capilares e injertos

  1. Costo

    • Un injerto capilar puede costar entre 3.000 y 10.000 euros, dependiendo del país, la clínica y la cantidad de folículos necesarios.

    • Las prótesis capilares son una opción más accesible, con precios que varían según el sistema elegido, pero en general son mucho más económicas que un injerto.

  2. Tiempo de espera y resultados

    • El injerto capilar requiere paciencia. Los primeros resultados aparecen en 6 meses, pero el resultado final puede tardar hasta 1 o 2 años.

    • Con la prótesis capilar, el cambio es instantáneo. En cuestión de horas, puedes recuperar el cabello con la densidad y estilo que desees.

  3. Personalización

    • En un injerto capilar, el resultado depende de la cantidad y calidad del cabello donante. Si la zona donante es pobre, el resultado puede ser insuficiente.

    • La prótesis capilar es 100 % personalizable, ya que puedes elegir el color, la textura y la densidad exacta que deseas.

  4. Comodidad y proceso de adaptación

    • Un injerto es una cirugía, lo que implica postoperatorio doloroso, costras, inflamación y cuidados especiales. Además, durante varios meses, puede haber una fase de "shock loss", donde el cabello injertado se cae temporalmente.

    • Una prótesis capilar no requiere cirugía ni recuperación. Se adapta de inmediato y permite seguir con la rutina diaria sin molestias.

  5. Durabilidad y mantenimiento

    • Un injerto es permanente, pero no siempre garantiza una densidad completa. Con el tiempo, el cabello nativo sigue cayéndose, lo que puede requerir nuevos injertos.

    • Una prótesis capilar requiere mantenimiento periódico, pero el resultado es siempre predecible y garantizado.

  6. Riesgos y efectos secundarios

    • El injerto capilar conlleva ciertos riesgos médicos, como infecciones, cicatrices, rechazo de los folículos y resultados desiguales.

    • La prótesis capilar no tiene riesgos médicos. Solo es necesario un buen mantenimiento para conservar su aspecto natural.

¿Cuál es la mejor opción?

Depende de tus necesidades y expectativas:

  • Si buscas una solución definitiva y estás dispuesto a esperar, invertir y asumir los riesgos de la cirugía, el injerto capilar puede ser una opción válida.

  • Si quieres un cambio inmediato, sin cirugía ni esperas, y con la posibilidad de elegir cualquier estilo de cabello, la prótesis capilar es la mejor alternativa.

Cada persona tiene circunstancias distintas, por lo que lo más importante es conocer las ventajas y desventajas de cada opción antes de tomar una decisión.

Anterior
Anterior

La solución en 90 minutos

Siguiente
Siguiente

Cómo cuidar tu prótesis capilar para que dure más tiempo.